
Luego de su paso por el Torneo Interligas los equipos locales disputarán el Torneo Clausura de la Liga de Fútbol de Azul. Atlético recibe a San José y Sarmiento visita a Athletic.
El senador provincial Eduardo “Bali” Bucca realizó la presentación oficial del proyecto de fortalecimiento bomberil de la provincia de Buenos Aires.
Locales 18/08/2022El senador provincial Eduardo “Bali” Bucca realizó la presentación oficial del proyecto de fortalecimiento bomberil de la provincia de Buenos Aires, ante la presidenta del bloque del Frente de Todos, María Teresa García, autoridades y representantes de las tres Federaciones de Bomberos Voluntarios Bonarenses, legisladores e intendentes.
Por su parte, el legislador definió el encuentro como una “excelente reunión de trabajo” y que “es muy importante abrir las puertas del Senado, donde se discuten y debaten leyes para mejorar la vida cotidiana de los y las bonaerenses, y en este caso abrirle las puertas a los actores principales de esta ley de fortalecimiento, a las y los bomberos, quienes a diario, en todas las ciudades de la provincia, arriesgan sus vidas para protegernos”. Y añadió “las leyes corren cuando existe decisión política del Poder Ejecutivo para articular con el Legislativo y así generar los medios para que las leyes salgan en la práctica”.
“Nuestra decisión es seguir defendiendo la política como elemento de transformación de la vida de la gente y estar cada vez más próximos a estas necesidades” aseveró la senadora María Teresa García y agregó que “la política tiene que dejar de ser un lugar de expresión de discursos sin contenido”.
Actualmente el proyecto ya se encuentra en las comisiones de presupuesto y seguridad. Según el propio Bucca: “el recorrido del proyecto es una señal positiva para los 269 cuarteles de bomberos voluntarios que se beneficiarán por el alcance de este”.
“Somos 269 cuerpos de bomberos o cuarteles y necesitamos tener consolidado y parejo el sistema en toda la provincia de Buenos Aires, donde los más grandes tienen que ser más justos y más solidarios con los más chicos”, expresó Daniel Vicente, Presidente de la Federación bonaerense de bomberos voluntarios.
Por su parte, el Presidente de la Federación Centro Sur, Marcelo Godoy, quien participó remotamente, manifestó su entusiasmo ante la convocatoria de la presentación y agradeció “a los cuarteles más grandes que están resignando un poco de dinero para poder satisfacer las necesidades de los cuarteles más chicos”.
“La ley que proponemos es una ley más justa, para reflejar un sistema de reparto más equitativo y solidario porque la única variable que se ha tenido en cuenta hasta el momento, para la distribución del fondo es la densidad de la población, y bomberos es mucho más que eso, bomberos no es solamente atender prevención y combate de incendios, es un modelo a nivel mundial, por su enorme profesionalismo, por el enorme y la gran variedad de desafíos que afronta a diario”, ratificó el médico Bucca.
Cabe señalar que la reforma apunta a una modificación de la redistribución del fondo provincial mencionado, integrado por un 3% de lo recaudado en concepto de impuesto inmobiliario por A.R.B.A. en cada ejercicio fiscal, hasta un máximo anual de 500 millones de pesos, a partir de 2022. El motivo radica en que la modalidad actual tiene en cuenta únicamente la cantidad de habitantes, generando así disparidad entre los cuarteles ubicados en pequeñas poblaciones del interior, de aquellos que se encuentran en grandes urbes.
Por este fundamento, se estableció un piso de 40% que garantizará la asignación de una suma equitativa para el conjunto de las asociaciones que les permitirá afrontar gastos y necesidades esenciales. Además, luego se complementará el sistema de distribución a partir de la cantidad de población de cada municipio.
Este avance se enmarca dentro del trabajo realizado por el Dr. Eduardo “Bali” Bucca, quien lleva años trabajando junto a los bomberos voluntarios de la provincia de Buenos Aires para mejorar las condiciones en las cuales desarrollan su actividad altruista.
Luego de su paso por el Torneo Interligas los equipos locales disputarán el Torneo Clausura de la Liga de Fútbol de Azul. Atlético recibe a San José y Sarmiento visita a Athletic.
El actual intendente, Gustavo Cocconi, fue el candidato con mayor caudal de votos. La interna de Juntos fue ganada por Manuel Fittipaldi. La Libertad Avanza con Alejandro Speroni se consolidó como la tercera fuerza. La diferencia entre Juntos y Unión por la Patria es de poco más de 30 votos a favor de los primeros.
Además de participar de la inauguración de Termas Tapalqué, junto a su gabinete, entregó escrituras, firmó convenios y actas acuerdo para obras de gas, agua, cloacas y veredas. También recorrió el avance de obra del CAPS 2 y entregó una nueva ambulancia.
Se están realizando trabajos de mejoramiento con material asfáltico en la calle Los Fresnos y la calle El Jacarandá entre los Plátanos y Los Eucaliptos.
Este martes por la noche se disputó el partido entre Atlético Tapalqué y Alumni correspondiente a la 5ta fecha del Torneo Clausura de la Liga de Fútbol de Azul.
En la primera fecha del torneo Clausura 2023 de la Liga de Fútbol de Azul, Sarmiento goleó 3-0 a Azul Athletic de visitante y Atlético perdió 1-2 con San José.
El sábado 16 de septiembre Joven Santi presentará sus canciones en El Hermitaño Cultural, acompañado por artistas invitados.
Por la tercera fecha del Clausura 2023 se enfrenatron los dos equipos de Tapalqué. En Primera Disivión empataron 1-1, en Reserva y en Fútbol Femenino el triunfo quedó para la Estrellita.
Se llevó a cabo un multitudinario encuentro de escuelitas de fútbol en las instalaciones del Club Sarmiento de Tapalqué. Participaron niños y niñas de escuelitas de toda la región.
Los equipos de Tapalqué sumaron de a tres en la octava fecha del Torneo Clausura 2023. Sarmiento se impuso 3-1 frente a San José y Atlético los hizo por 2-1 contra Porteño de Cacharí.
La Feria del Libro "La Magia del Encuentro 2023" se está llevando a cabo en nuestra ciudad, en el Museo y Conservatorio Municipal y el Centro Cultural Ricardo Romera.
Se realizaron controles de medidas antropométricas, tensión arterial y medición del riesgo cardiovascular.
se encuentran abiertas las inscripciones para la adquisición de terrenos propios a través de la línea Lotes con Servicios de Procrear II.