Enviarán un proyecto de ordenanza para la administración de las Termas

Locales 27 de junio de 2022 Por TapalqueDigital
“Los privados están esperando a que nosotros tengamos la ordenanza aprobada para invertir en las Termas” afirmó el concejal Madinabeitia en referencia al proyecto de ordenanza que mañana será tratado en el Concejo Deliberante.
madinabeitia
Nacho Madinabeitia y Ezequiel Zugarramurdi en FM Vida 103.5 Imagen: TapalqueDigital

Esta mañana el concejal del Frente de Todos Ignacio Madinabeitia y el secretario de gobierno Ezequiel Zugarramurdi estuvieron en el programa “Mañana casi Normales” de FM Vida 103.5, donde hablaron sobre el proyecto que el intendente Cocconi enviará mañana al Concejo Deliberante.

El mismo indica que la obra del Complejo Termal está avanzada en un 80%. Con este proyecto de ordenanza se brindará claridad a la comunidad y a los futuros inversores, indico el presidente de bloque oficialista

“Es importante que esta ordenanza que se presenta en el consejo sea aprobada por mayoría, porque así le damos claridad al privado de que no es una decisión de un solo color político sino que es la decisión de una comunidad que quiere desarrollarse en el turismo” aclaró teniendo en cuenta que su bloque es minoría en un concejo presidido por el bloque de Juntos.

A continuación, Madinabeitia explicó cuál es el modelo de administración que buscará que se apruebe.

“Una SAPEM es una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria. Es un organismo de apoyo a la implementación de proyectos estratégicos, apta para articular los intereses públicos y privados de forma transparente” explicó

Es una sociedad anónima donde el estado conserva el poder de decisión ya que mantiene el 51% de la acciones.

“Esas acciones representan todo lo que se ha invertido en el Complejo, desde el pozo hasta la edificación. Con este proyecto se busca que haya un directorio donde participe el estado y el privado. Un directorio donde la Municipalidad pondrá a un responsable” agregó.

“Los privados están esperando a que nosotros tengamos esa ordenanza aprobada para invertir en las Termas”, manifestó.

En otro tramo de la entrevista contó que hace tres años que la municipalidad viene trabajando en este proyecto con gente que entiende del tema. Entre ellas a la que fuera gerente de las termas de Villa Elisa y al que fuera secretario de gobierno de ese municipio. “Ellos entienden que la SAPEM es el mejor modelo para Tapalqué” indicó el concejal.

Por último Madinabeitia volvió a remarcar la importancia de que se apruebe lo ordenanza y no se dilaten los tiempos porque después quedaría mucho trabajo por delante.

“Una vez aprobada hay que inscribir a la sociedad anónima, hay que empezar a desarrollar los modelos de contrato y sentarse con el privado. Eso lleva un tiempo, el tiempo que necesitamos para terminar la obra”

 

Te puede interesar