
Este martes por la noche se disputó el partido entre Atlético Tapalqué y Alumni correspondiente a la 5ta fecha del Torneo Clausura de la Liga de Fútbol de Azul.
Eduardo “Bali” Bucca compartió una nutrida agenda de actividades con el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y la candidata a diputada nacional por el Frente de Todos Victoria Tolosa Paz.
Regiónales 05/11/2021En la cuenta regresiva para las elecciones generales del 14 de noviembre, el diputado nacional Eduardo “Bali” Bucca compartió este viernes una nutrida agenda de actividades con el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y la candidata a diputada nacional por el Frente de Todos Victoria Tolosa Paz, en las localidades de Azul y Olavarría.
Acompañados por los candidatos locales de ambos distritos, Inés Laurini y Maximiliano Wesner, visitaron un frigorífico que produce carne de exportación, la sede regional de la UOCRA, emprendimientos productivos formaron parte de una mesa de producción y desarrollo en el Colegio de Ingenieros de Olavarría.
Con una agenda basada en la producción y el empleo, la jornada comenzó temprano en Azul. Cerca del mediodía arribaron a las instalaciones del frigorífico y dialogaron con su presidente, Alejandro Duhau. Se trata de una empresa familiar con más de cien años de trayectoria, que produce cortes de carne de primera calidad que se exportan al mundo.
En ese marco, Bucca destacó la importancia de apoyar este tipo de emprendimientos productivos radicados en el interior bonaerense: “Es lo que tenemos que replicar no solo en Azul sino en distintos lugares de la provincia, darle valor agregado a nuestros productos primarios, la incorporación de tecnología y llevar nuestros productos al exterior como lo hace el frigorífico” remarcó.
Más tarde, los candidatos del FdT junto a Massa se dirigieron a la Seccional local de la UOCRA donde los recibió el Secretario Jorge Blando. Allí se reunieron con dirigentes políticos de la región y dialogaron con trabajadores de la construcción. Los temas principales giraron en torno a la reactivación económica, la promoción de la industria y el empleo y el acceso a la vivienda.
“Las necesidades que tenemos en el interior bonaerense las conocemos, las vivimos, las escuchamos pero también, sabemos que es el FdT con una mirada humanista, plural y nacional la que va a poner los temas en la agenda del gobierno”, resaltó el ex intendente de Bolívar.
También reconoció la gran campaña de vacunación llevada adelante en medio de la pandemia, que hoy permite el resurgimiento de la actividad económica y una vuelta a la normalidad, y recordó: “Algunos dirigentes irresponsables trataron de romper cuando dijeron que la vacuna era un veneno. Fíjense ustedes si esa propuesta hubiera tenido lugar en la sociedad”.
En esa línea, Bali afirmó que “hoy son nuestros hijos los que se están vacunando, los niños más pequeños, y eso nos permite volver a recuperar la normalidad. Y recuperar esa normalidad nos permite cuidar el trabajo y, como dice nuestro Presidente, la tarea más importante y la prioridad número uno es crear trabajo en la Argentina”.
En relación a la vivienda, el legislador destacó “la importancia de crear un banco de tierras provincial que garantice el acceso a la vivienda. Una vivienda propia es un derecho que debemos hacer cumplir, y como siempre nos dicen los vecinos: no quieren nada regalado, quieren la facilidad del acceso a la casa propia”, sentenció.
Además remarcó la inversión pública como herramienta que permite mejorar las condiciones de vida de las ciudadanas y ciudadanos.
“Esa obra pública que genera empleo pero que también genera justicia social cuando un vecino o una vecina puede acceder a una vivienda propia, cuando llega la cloaca a un barrio que no la tiene, cuando se llega con servicios que tienen que ver también con la salud de los argentinos y las argentinas. Son muchos los motivos que nos movilizan para que el 14 de noviembre no sea un día más”, argumentó el bolivarense.
Desde el Colegio de Ingenieros de Olavarría, y luego de recorrer el parque industrial de la ciudad y distintos emprendimientos productivos, Bucca destacó el rol de las políticas educativas y de un Estado presente para apuntalar el desarrollo y la promoción de oportunidades para la juventud. Asimismo participaron de las actividades el ex ministro de la producción “Vasco” De Mendiguren, la diputada nacional Liliana Schwindt, Federico Aguilera, y los diputados provinciales César Valicenti y Luciana Padulo.
Durante la exposición de Bucca en la Mesa de Producción y Desarrollo, junto a diversos referentes del sector recalcó que “un Estado presente en las obras de desarrollo, en la energía eléctrica, en el gas, que los parques industriales puedan contener toda la infraestructura necesaria para desplegar el potencial de la inversión privada. Y cuando hablamos de infraestructura también hablamos de conectividad, porque para generar el repliegue territorial que necesitamos en la provincia, necesitamos llevar obras para el interior y tener una matriz fiscal que incentive la inversión privada en el interior”.
“Tenemos recursos humanos importantes, tenemos universidades. En Olavarría se forman muchos jóvenes de toda la región, pasa lo mismo en Azul y en Tandil. Es un cordón universitario y terciario que hay que potenciar”, dijo, y valoró que “además hay un Estado que financia con recursos públicos para descentralizar la universidad y fomenta el arraigo para que los jóvenes puedan tener oportunidad de formarse en el interior bonaerense”.
Sobre el final de la recorrida el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y el candidato del FdT, mantuvieron un encuentro con dirigentes del Frente Renovador de la ciudad.
Este martes por la noche se disputó el partido entre Atlético Tapalqué y Alumni correspondiente a la 5ta fecha del Torneo Clausura de la Liga de Fútbol de Azul.
A partir del día de hoy la dependencia quedará bajo las órdenes de los Comisarios Fabián Toledo y Eduardo Solari. El Comisario Inspector Guillermo Pensado se desempeñará en el área de la Superintendecia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Azul.
Los equipos de Tapalqué sumaron de a tres en la octava fecha del Torneo Clausura 2023. Sarmiento se impuso 3-1 frente a San José y Atlético los hizo por 2-1 contra Porteño de Cacharí.
Se llevó a cabo un multitudinario encuentro de escuelitas de fútbol en las instalaciones del Club Sarmiento de Tapalqué. Participaron niños y niñas de escuelitas de toda la región.
Luego de su paso por el Torneo Interligas los equipos locales disputarán el Torneo Clausura de la Liga de Fútbol de Azul. Atlético recibe a San José y Sarmiento visita a Athletic.
Además de participar de la inauguración de Termas Tapalqué, junto a su gabinete, entregó escrituras, firmó convenios y actas acuerdo para obras de gas, agua, cloacas y veredas. También recorrió el avance de obra del CAPS 2 y entregó una nueva ambulancia.
El actual intendente, Gustavo Cocconi, fue el candidato con mayor caudal de votos. La interna de Juntos fue ganada por Manuel Fittipaldi. La Libertad Avanza con Alejandro Speroni se consolidó como la tercera fuerza. La diferencia entre Juntos y Unión por la Patria es de poco más de 30 votos a favor de los primeros.
El próximo fin de semana vuelve la exposición de feriantes y viveristas de plantas, flores y cactus a Tapalqué. Habrá gastronomía, artesanos, juegos infantiles, espectáculos de música, de danza y mucho más.
Se llevó a cabo un multitudinario encuentro de escuelitas de fútbol en las instalaciones del Club Sarmiento de Tapalqué. Participaron niños y niñas de escuelitas de toda la región.
Los equipos de Tapalqué sumaron de a tres en la octava fecha del Torneo Clausura 2023. Sarmiento se impuso 3-1 frente a San José y Atlético los hizo por 2-1 contra Porteño de Cacharí.
La Feria del Libro "La Magia del Encuentro 2023" se está llevando a cabo en nuestra ciudad, en el Museo y Conservatorio Municipal y el Centro Cultural Ricardo Romera.
Se realizaron controles de medidas antropométricas, tensión arterial y medición del riesgo cardiovascular.
se encuentran abiertas las inscripciones para la adquisición de terrenos propios a través de la línea Lotes con Servicios de Procrear II.