
A raíz de una denuncia por amenazas con arma de fuego, personal de la Estación de Policía de Seguridad Comunal allanó un domicilio de nuestra localidad y aprehendió a una mujer.
Gracias a Guardia del Tapalqué y su proyecto de simulación inmersiva se podrá vivir una experiencia en primera persona del fortín, los soldados, los pueblos originarios, los primeros pobladores, sus costumbres y mucho más. Estreno 7 de noviembre.
Locales 24/09/2021Guardia del Tapalqué, cómo también se solía llamar antiguamente al Cantón Tapalqué Viejo, es el nombre que un grupo de personas (que por el momento se mantiene en el anonimato) decidió darle a este proyecto de simulación inmersiva.
El objetivo del proyecto es orientar y promover la inclusión de nuevas tecnologías en el contexto educativo, y reinstalar el interés por la historia local por medio de herramientas y medios innovadores que logren captar la atención del público en general, de las nuevas generaciones y en especial de aquellas llamadas "nativos digitales".
Son contados los antecedentes que hoy podemos encontrar y mucho menos cuando hablamos de historias de los pueblos y ciudades del interior de la provincia" manifestaron los creadores del proyecto y agregaron.
“Lo que intentamos hacer desde nuestras publicaciones, es comenzar a cubrir un gran vacío que hoy existe de recursos digitales de fácil y libre acceso, relacionados específicamente con identidad y patrimonio cultural, un vacío que ha quedado expuesto con mayor notoriedad a raíz de los efectos colaterales de la pandemia”
El 7 de Noviembre publicaremos en nuestro canal de Youtube un cortometraje animado en 360 grados. Un material que permitirá explorar el cantón de forma interactiva a medida que transcurre la secuencia de video 360.
Para ello, los visitantes podrán utilizar el ratón de la computadora, o bien sus celulares, rotando los mismos hacia diferentes direcciones. Para quienes están menos familiarizados, el video 360, es un formato de video relativamente nuevo en internet, tanto en Youtube como en otras plataformas. Estos nuevos formatos nos permiten interactuar con el video redirigiendo nuestra mirada hacia cualquier parte del mundo 360 que se nos presenta, de manera que el usuario percibe estar inmerso en el centro de una especie de video panorámico.
Para vivir la experiencia de una forma más atractiva se recomienda utilizar lentes de realidad virtual de cartón, mayormente conocidas como google cardboard.
Los creadores del proyecto desarrollaran un tutorial para quienes deseen construir sus propios lentes de realidad virtual con materiales totalmente reciclables.
Podríamos dividir el proceso de desarrollo en tres fases: Modelado de recursos gráficos, Integración y Maquetado y Renderizado y Edición de video 360 (esta última en proceso de refinamiento).
El proceso de modelado se inició partiendo de imágenes satelitales extraídas de Google Earth , tomando como base el asentamiento original que dibuja el contorno del arroyo Tapalqué . Luego, en base a las descripciones, investigaciones y documentos que hemos mencionado anteriormente, entre ellos la descripción que hace el mismísimo Charles Darwin en su paso por Tapalqué en 1833.
Fuimos desarrollando con sofisticados programas de diseño, modelado y animación 3d, el terreno y las diferentes instalaciones. Posteriormente se fueron integrando diferentes recursos de modelado y animación 3d como animales y personajes típicos de la zona, efectos de sonido y rutinas de programación que dieron vida y lógica a un gran número de animaciones.
Finalmente y para llevar todo esto a una plataforma de video 360 accesible para todo el mundo como lo es Youtube, se inició el proceso de renderizado y edición 360, que consiste básicamente en instalar cámaras en diferentes puntos de la maqueta digital para generar capturas de video lineal 360 que nos permita luego editar y procesar todo el trabajo en un solo video (esta última fase todavía se encuentra en proceso de refinamiento).
“Queremos dejar en claro, en especial para los entendidos en materia histórica, que Guardia del Tapalqué es una posible representación digital desarrollada a partir de nuestras ideas y aproximaciones de lo que pudo haber sido el Cantón de Tapalqué Viejo, en base a descripciones que nuestro equipo fue recolectando y analizando a través de diferentes autores e investigaciones de carácter público que hoy existen en el generoso mundo de internet, por supuesto con las limitaciones propias de la tecnología y con algunos condimentos gráficos que intentan dar un marco más atractivo al contexto.
Ello quiere decir que es posible que nuestro enfoque pueda no coincidir con la mirada crítica de los expertos, en cualquier caso serán recibidos con la mayor humildad, tanto sea para que mejoremos nuestro enfoque como para animar a otros a desarrollar sus propias ideas e interpretaciones del mismo
Guardia del Tapalqué no pretende hacer docencia ni mucho menos, sencillamente nos motiva la idea de proveer de nuevos y más innovadores recursos con los cuales, quienes lo deseen pueda utilizarlos para trabajar y desarrollar sus propias ideas y conceptos de una forma más atractiva” aclararon los creadores de Guardia Tapalqué" aclararon los desarrolladores de Guardia del Tapalqué.
A raíz de una denuncia por amenazas con arma de fuego, personal de la Estación de Policía de Seguridad Comunal allanó un domicilio de nuestra localidad y aprehendió a una mujer.
Este jueves 25 de mayo se realizará el acto protocolar y una fiesta patria con música y baile en la Plaza Adolfo Alsina. También habrá talleres, paseo gastronómico, feria de emprendedores, clases abiertas, feria de artesanos, degustaciones y visitas guiadas.
La Municipalidad de Tapalqué y el Ministerio de Habitat de la Provincia abrieron la incripción para acceder a 19 viviendas en Tapalqué y 5 en Crotto. La inscripción comienza el 9 de marzo y finaliza el 28 de abril.
Los dos hombres que anoche se fugaron de la Estación de la Policía Comunal de Tapalqué fueron capturados en el camino que conduce a San Bernardo.
Fiscalías de la Provincia de Buenos Aires llevaron a cabo 70 allanamientos simultáneos en todo el país, en el marco de investigaciones por ciberestafas. Uno de los allanamiento se realizó en la localidad de Moreno a raíz de una estafa que sufrió un vecino de Tapalqué.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que durante este jueves y hasta el viernes a la mañana el área de Tapalqué será afectada por lluvias y tormentas fuertes, acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
El Servicio Metereológico Nacional emitió un alerta por tormentas fuertes para las primeras horas de este jueves 18 de mayo. Se pronostican lluvias acompañadas por intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos periodos.
En un partido trabado, donde el juego asociado brilló por su ausencia en ambos equipos, un destello de Ignacio Vélez le permitió a la Estrellita ganar 1-0. En reserva Sarmiento se impuso 2-0 con goles de Nicólas Pensado.
A raíz de una denuncia por amenazas con arma de fuego, personal de la Estación de Policía de Seguridad Comunal allanó un domicilio de nuestra localidad y aprehendió a una mujer.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció que se abrieron las inscripciones para la línea Lotes con Servicios. Se trata de aquella que permite adquirir un crédito para acceder a alguno de los terrenos con servicios básicos generado por el programa Procrear II. La inscripción se realiza mediante la web del Ministerio.
En el cuartel de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Saladillo se realizó la reunión mensual de la Región Centro de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires, integrada por los cuarteles de las ciudades de Saladillo, Alvear, Tapalqué, Cacharí, Olavarría y Del Carril.
El rodado había sido sustraído por un joven de Olavarría que apenas estuvo 10 minutos en nuestra localidad. Fue recuperado en un domicilio de Saladillo.
El acto de entrega se realizará el próximos 9 de junio. Se trata de las primeras 24 de un programa de 48 viviendas que se están construyendo a partir de un convenio entre Cooperativa Falucho, el Instituto de la Vivienda y el Municipio de Tapalqué.