
Se llevó a cabo un multitudinario encuentro de escuelitas de fútbol en las instalaciones del Club Sarmiento de Tapalqué. Participaron niños y niñas de escuelitas de toda la región.
Investigan si se trata de restos de una víctima de la última dictadura. El hecho se dio horas después de la audiencia preliminar por el juicio oral que juzgará el circuito represivo de las áreas militares con asiento en Tandil y Azul.
Regiónales 22/09/2021Tras la caída de un árbol de grandes dimensiones en el Regimiento de Azul, como consecuencia de las tormentas de las últimas semanas, este martes personal militar que realizaba las tareas de remoción y acondicionamiento encontró restos óseos, que luego se confirmó que eran humanos, debajo de sus raíces.
Frente a ello, el jefe del Regimiento, teniente coronel Ignacio Zubeldía, realizó la denuncia ante el Juzgado Federal de Azul, a cargo de Gabriel Di Giulio.
La causa fue delegada a la Fiscalía Federal de Azul, que dirige Santiago Eyherabide, y se dispuso la convocatoria de especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), quienes trabajaron en el lugar martes y miércoles. Se desarrollaron distintas tareas y, si bien en principio señalaron que los restos podrían ser más antiguos, tomaron la evidencia para continuar con los estudios en la sede de la institución científica de la Ciudad de Buenos Aires.
Un equipo de profesionales ya se encontraba en la zona, abocado a estudios específicos en “La Huerta”, el centro clandestino de detención que funcionó en cercanías a la ruta 226, en Tandil. Allí, en conjunto con especialistas la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), se están realizando estudios con georadares para intentar localizar la presencia de restos humanos, de acuerdo a lo dispuesto por el juez Di Giulio.
Por los hechos ocurridos en ese centro clandestino de detención y otros de las Áreas Militares con asiento en Tandil y Azul, se realizó también esta semana la audiencia preliminar del juicio denominado “La Huerta”.
El debate, que tendrá como imputados a militares, policías y civiles, comenzará en febrero del año próximo con un sistema dual, presencial y remoto. Los acusados son en total 26 y las víctimas 118. El Ministerio Público Fiscal estará representado por los fiscales Santiago Eyherabide y Juan Pablo Curi, y como auxiliares fiscales actuarán María Eugenia Montero y Julio Darmandrail.
El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata estará integrado por los jueces Nicolás Toselli, Fernando Machado Pelloni y Luis Imas.
En el debate se juzgará el circuito represivo del Área 121, que incluye centros clandestinos de detención como “La Huerta”, las comisarías Primera y Segunda de Tandil, la “Chacra de Méndez” y el ex Instituto Superior de Educación Rural (ISER), junto a los hechos ocurridos en la ciudad de Azul.
Se llevó a cabo un multitudinario encuentro de escuelitas de fútbol en las instalaciones del Club Sarmiento de Tapalqué. Participaron niños y niñas de escuelitas de toda la región.
A partir del día de hoy la dependencia quedará bajo las órdenes de los Comisarios Fabián Toledo y Eduardo Solari. El Comisario Inspector Guillermo Pensado se desempeñará en el área de la Superintendecia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Azul.
se encuentran abiertas las inscripciones para la adquisición de terrenos propios a través de la línea Lotes con Servicios de Procrear II.
Atlético y Sarmiento se enfrentarán en la tercera fecha del Torneo Clausura 2023. Disputarán encuentros en fútbol femenino, reserva y primera división.
El gobierno municipal informó que finalizó la pavimentación de la calle Los Ombúes entre Carlos Gardel y Av. Leandro N. Alem del barrio Quinta 87.
Luego de su paso por el Torneo Interligas los equipos locales disputarán el Torneo Clausura de la Liga de Fútbol de Azul. Atlético recibe a San José y Sarmiento visita a Athletic.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural, presenta el primer Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), que tendrá proyecciones en 15 Municipio de la provincia, entre ellos el Centro Cultural Ricardo Romera.
Esta propuesta, que busca resaltar el carácter plurinacional del territorio bonaerense. Se realizará una ceremonia encabezada por Kantuta Mamay (Hamawt’a Guía Espiritual del Pueblo Originario quechua Qoya) y Tayta Wari Rimachi del Consejo de Amautas del Tawantinsuyu.
Se llevó a cabo un multitudinario encuentro de escuelitas de fútbol en las instalaciones del Club Sarmiento de Tapalqué. Participaron niños y niñas de escuelitas de toda la región.
Los equipos de Tapalqué sumaron de a tres en la octava fecha del Torneo Clausura 2023. Sarmiento se impuso 3-1 frente a San José y Atlético los hizo por 2-1 contra Porteño de Cacharí.
La Feria del Libro "La Magia del Encuentro 2023" se está llevando a cabo en nuestra ciudad, en el Museo y Conservatorio Municipal y el Centro Cultural Ricardo Romera.
Se realizaron controles de medidas antropométricas, tensión arterial y medición del riesgo cardiovascular.
se encuentran abiertas las inscripciones para la adquisición de terrenos propios a través de la línea Lotes con Servicios de Procrear II.