Tapalqué Digital Tapalqué Digital

Firma de convenio para iniciar un relevamiento sobre adolescentes de Tapalqué

El intendente Cocconi mantuvo una reunión de trabajo con representantes de la Secretaría Nacional de la Niñez, adolescencia y familia en la que se firmó un convenio para la implementación del proyecto “Cartografía Comunitaria: Que Tapalqué nos enamore a todes”.

Locales 17/03/2021
proyecto-cartografía-comunitaria
Gustavo Cocconi reunido con epresentantes de la Secretaría Nacional de la Niñez, adolescencia y familia Imagen: Prensa Municipalidad de Tapalqué

El intendente Gustavo Cocconi mantuvo una reunión de trabajo con representantes de la Secretaría Nacional de la Niñez, adolescencia y familia en la que se firmó un convenio para la implementación del proyecto “Cartografía Comunitaria: Que Tapalqué nos enamore a todes”.

Este convenio prevé la realización de un mapeo comunitario para relevar los sentires y pensares de los y las adolescentes sobre las principales problemáticas que los afectan vinculadas a ejes como la violencia de género, salud y espacios públicos de recreación mapeando además las instituciones y/o políticas públicas que pudieran resolverlas y garantizarles el acceso a más y mejores derechos.

En este relevamiento se tomará como población destinataria 50 adolescentes seleccionados de entre 13 y 19 años del casco urbano de Tapalqué y de Crotto.

Este proyecto tiene como objetivo principal incorporar la percepción y los saberes de nuestros adolescentes a las iniciativas y políticas municipales y detectar las principales problemáticas desde la perspectiva de las y los jóvenes de nuestro distrito.

Estuvieron presentes en la reunión el subsecretario de la SENAF Mariano Luongo junto a su equipo, y parte del Gabinete Municipal.

Te puede interesar

pachamama

El Instituto Cultural celebra a la Pachamama en Tapalqué

TapalqueDigital
Locales 24/08/2023

Esta propuesta, que busca resaltar el carácter plurinacional del territorio bonaerense. Se realizará una ceremonia encabezada por Kantuta Mamay (Hamawt’a Guía Espiritual del Pueblo Originario quechua Qoya) y Tayta Wari Rimachi del Consejo de Amautas del Tawantinsuyu.

Lo más visto