
La Municipalidad de Tapalqué y el Ministerio de Habitat de la Provincia abrieron la incripción para acceder a 19 viviendas en Tapalqué y 5 en Crotto. La inscripción comienza el 9 de marzo y finaliza el 28 de abril.
En su visita a Tapalqué la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual se refirió a estos temas y contó cual es el trabajo que se está realizando al respecto.
Locales 11/03/2021Esta mañana el intendente de Tapalqué y su gabinete recibieron la visita de la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz.
La ministra firmó un convenio con el municipio de Tapalqué para el Programa Comunidades Sin Violencias, que tiene como objeto establecer pautas y coordinar acciones en el ámbito local, para ampliar la capacidad de respuesta municipal en la prevención, asistencia y atención de las violencias.
En su discurso la Estela Díaz afirmó que la agenda de las violencias de género es prioritaria para el gobierno provincial.
Díaz afirmó que su ministerio acordó con el gobernador Kicillof que necesitaban fortalecer con recursos las políticas de violencia por razones de género. En este marco surgió el Programa Comunidades Sin Violencias.
Este programa financia distintas líneas de trabajo, en Tapalqué se trabajará en la línea número 1, que fortalece equipos interdisciplinarios de atención especial en violencia, dispositivos para varones, grupos de ayuda mutua para mujeres y un conjunto de dispositivos para las violencias.
En este sentido la ministra afirmó “uno de los problemas que tienen quienes sufren violencia es el acceso a la justicia. Cuando se creó el ministerio construimos una mesa de articulación interpoderes, donde están las principales autoridades del poder judicial, para discutir prioridades y ejes de trabajo que consideramos centrales.
La verdad es muy difícil, porque hay mucha dispersión en las intervenciones y muchas intervenciones que dependen de la “persona”, sea juez, jueza, el fiscal, la fiscal, el juez de paz… depende de la persona y no de las claras directrices en torno a cómo se implementa nuestro marco normativo internacional, nacional y provincial en violencia de género”.
“Al poder judicial le tenemos que pedir que por favor nos escuche y trate de caminar en ese sentido porque es un poder con autonomía” agregó
Uno de los pedidos del Ministerio de la Mujer al poder judicial de la provincia de Buenos Aires es construir unidades centralizadas para definir la política criminal en violencia de género, como tiene el poder judicial de la nación.
Otro reclamo es que se haga un ingreso único de las denuncias a través de una aplicación simplificada para disminuir uno de los grandes problemas que es la fragmentación de la intervención
“El caso Úrsula Bahillo de Rojas es un manual de lo que no funciona en ese sentido. Pasó por juzgados de paz y (el femicida) tenía denuncia penales y tenía pedidos de detención, nada de esto se tocó. Hacía cinco días que tenía un pedido de detención, antes de cometer el femicidio. Eso era crónica de un femicidio anunciado”
Hay un alto nivel de personal de fuerza de seguridad bonaerense involucrados en femicidios Más del 5% del total de los femicidios cometidos en la provincia tienen como protagonistas a efectivos de la Policía Boanerense.
“Es elevado y además es preocupante porque son quienes tienen el monopolio de la fuerza pública y además es el lugar donde hay que ir a denunciar cuando existe violencia. La mayoría de las denuncias por violencia de género se hacen en las comisarías. Otro factor que existe es que hay una cantidad muy significativa de policías denunciados por violencia de género” afirmó la ministra Díaz.
Luego contó que el ministerio de la Mujer en conjunto con los ministerios de seguridad, justicia, salud y gobierno están trabajando en una serie de 15 medidas, de las cuales 3 de ellas están relacionadas al ministerio de seguridad.
“Se planteó, por un lado fortalecer todo lo que tiene que ver con las comisarías de la mujer, con la garantía de que tengas equipos interdiciplinarios de actuación. Porque en las comisarías de la mujer es donde se denuncian mayormente los casos de violencia de género, y fueron desmanteladas en los últimos años. En algunos casos queda una sola profesional con suerte o sino solo personal policial”
Agregó que “en las comisarías comunes se busca fortalecer la cuestión de la perspectiva de abordaje a la matriz única que presentamos para todo el ente del estado que reciba denuncia de violencia de género.
"Además en asuntos internos de la policía se va a crear una sumarial especial que va a trabajar todas las denuncias que tienen que ver con violencia institucional y violencia de género, especialmente en el camino de ver qué pasa, hacer un seguimiento, controlar la situación de violencia que tienen y prevenir que los efectivos no lleguen a cometer un femicidio"
La Municipalidad de Tapalqué y el Ministerio de Habitat de la Provincia abrieron la incripción para acceder a 19 viviendas en Tapalqué y 5 en Crotto. La inscripción comienza el 9 de marzo y finaliza el 28 de abril.
Esta noche dos personas que permancían detenidas en la Estación Comunal de Tapalqué lograron fugarse y son intensamente buscados.
Este jueves 25 de mayo se realizará el acto protocolar y una fiesta patria con música y baile en la Plaza Adolfo Alsina. También habrá talleres, paseo gastronómico, feria de emprendedores, clases abiertas, feria de artesanos, degustaciones y visitas guiadas.
Personal del Gabinete Técnico Operativo allanó un domicilio y recuperó un split de aire acondicionado, una radio y un motor para automatizar portones.
Se trata de un hombre oriundo de la Matanza que presenta antecedentes por homicidio y robo calificado. Hace poco había estafado abuelos en Gualeguaychú y en la localidad bonaerense de Ameghino.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que durante este jueves y hasta el viernes a la mañana el área de Tapalqué será afectada por lluvias y tormentas fuertes, acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Este martes la Estrellita se impuso 2-1 ante el Gaucho en el superclásico de Tapalqué. Jugaron por la cuarta fecha del Torneo Unión Deportiva Regional 2023. En reserva empataron 1-1.
El intendente Gustavo Cocconi inauguró el Jardín Maternal N° 1. Estuvo presente e Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni.
A raíz de una denuncia por amenazas con arma de fuego, personal de la Estación de Policía de Seguridad Comunal allanó un domicilio de nuestra localidad y aprehendió a una mujer.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció que se abrieron las inscripciones para la línea Lotes con Servicios. Se trata de aquella que permite adquirir un crédito para acceder a alguno de los terrenos con servicios básicos generado por el programa Procrear II. La inscripción se realiza mediante la web del Ministerio.
En el cuartel de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Saladillo se realizó la reunión mensual de la Región Centro de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires, integrada por los cuarteles de las ciudades de Saladillo, Alvear, Tapalqué, Cacharí, Olavarría y Del Carril.
El rodado había sido sustraído por un joven de Olavarría que apenas estuvo 10 minutos en nuestra localidad. Fue recuperado en un domicilio de Saladillo.
El acto de entrega se realizará el próximos 9 de junio. Se trata de las primeras 24 de un programa de 48 viviendas que se están construyendo a partir de un convenio entre Cooperativa Falucho, el Instituto de la Vivienda y el Municipio de Tapalqué.