¿Cómo se está desarrollando el operativo de vacunación contra el Covid 19 en Tapalqué?

Locales 20 de febrero de 2021
Hablamos con la Secretaria de Salud, Dra. Florencia Nuñez y con Agustina Rubino, coordinadora del Operativo Vacúnate en Tapalqué, para que nos cuenten como se está desarrollando la vacunación en nuestra localidad.
vacunacion-tapalque
Operativo Vacunate en Tapalqué Imagen ilustrativa

En los próximos días Tapalqué superará las 1000 personas vacunadas, un número alto si se tiene en cuenta la población de la localidad. Significa aproximadamente un 10% de los habitantes del partido.

En Tapalqué las dos etapas de vacunación comenzaron de forma simultánea con el resto del país.

En la primera etapa del operativo de vacunación nuestra localidad vacunó a la mayoría de su personal de salud y de seguridad. También recibieron sus dosis los docentes que pertenecen a grupos de riesgo.

En la segunda etapa, que comenzó el jueves pasado, se completará la vacunación de estos grupos y se avanzará en la vacunación del resto de la población registrada en la web o en la app Buenos Aires Vacunate, priorizando a las personas mayores de 70 años y a las personas con factores de riesgo.

El lugar elegido para instalar el centro de vacunación fue la Escuela Municipal de Artes y Oficios y la persona encargada del operativo a nivel local es la secretaria de juventud, Agustina Rubino, quien coordina a un grupo de más de 40 jóvenes que realizan las distintas tareas requeridas por el operativo, desde el trabajo administrativo hasta la desinfección del lugar y el acompañamiento a las personas que asisten al vacunatorio.

La coordinadora destacó el trabajo de los jóvenes y revindicó su compromiso con el operativo. “Se pasó de responsabilizarlos por el aumento de casos en pandemia, a estar organizados y ser el sector poblacional más comprometido en darle una respuesta a sus adultos mayores”

La Provincia se encarga de asignar los turnos, unos 150 por jornada y el equipo local se encarga de la confirmación mediante llamado telefónico. Luego de la vacunación se realiza un seguimiento de las personas para controlar posibles efectos secundarios.

La Secretaria de Salud, Dra. Florencia Nuñez informó que por el momento se ha registrado un numero bajo de personas con efectos secundarios y en su mayoría han sido reacciones muy leves.

Por ahora solo se ha inoculado a las personas con dosis de la vacuna Sputnik V y se espera que en las próximas entregas lleguen dosis de Covishield, una variante de la vacuna creada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.

 

 

 

 

 

Te puede interesar