El área de Salud del municipio brindó precisiones sobre la situación epidemiológica en Tapalqué

Esta mañana en conferencia de prensa las autoridades sanitarias de Tapalqué, acompañadas por el Intendente Cocconi brindaron precisiones sobre la situación epidemiológica de Tapalqué.
A través de gráficos Dra Florencia Nuñez explicó cómo fueron evolucionando los casos de coronavirus en Tapalqué a partir del día 6 de septiembre.
El 6 de septiembre Tapalqué contaba con seis casos positivos de coronavirus, el 10 de septiembre esos casos se habían duplicado y un día más tarde volvieron a duplicarse. Pasaron cinco días y precisamente el 15 de septiembre volvieron a multiplicarse los casos, para ese entonces nuestra localidad registraba 47 casos positivos.
Tuvieron que trascurrir 9 días para que se volvieran a duplicar y se alcance el número de 94 caso positivos, a la fecha no se han vuelto a multiplicar. Hasta ayer Tapalqué registraba 101 casos positivos, 65 de ellos activos, 33 recuperados y 3 fallecidos.
De acuerdo a lo explicado por la Dra. Nuñez la reducción en la multiplicación se logró gracias estrategia de detención precoz y aislamiento precoz de caso sospechoso implementado desde el Área de Salud Municipal, a través de la cual directamente el personal de enfermería o de administración determina el aislamiento de las personas que manifiestan síntomas, para luego mantener un seguimiento telefónico y el consecuente hisopado.
La Dra. Nuñez explicó porque se adoptó esta estrategia: “En nuestra localidad somos pocos los médicos jóvenes que residimos acá. Tenemos muchos médicos que por cuestiones de salud no pueden estar al frente viendo los pacientes respiratorios”
Situación del personal de salud
Desde que se registró el primer caso de Covid 19 en Tapalqué 40 integrantes del personal de salud (administrativos, enfermeros, médicos) ingresaron como casos sospechosos. De los cuales 22 fueron descartados, 14 fueron confirmados y 4 se encuentran en estudio.
“Tenemos compañeros nuestros que están aislados por síntomas y eso hace más frágil al sistema de salud y a su vez hace que la responsabilidad social e individual cobre más importancia” aclaró la Dr. Nuñez
Situación del Hogar de Ancianos
La enfermera Natalia Matos fue la encargada de detallar cómo evolucionó el foco de contagios dentro del Hogar de Ancianos Municipal.
“El día 15 de septiembre se registró el primer caso positivo, fue un trabajador de la salud y en forma consecuente fueron apareciendo casos sospechosos dentro de los residentes y del mismo personal” manifestó la profesional y afirmó “lamentablemente ayer falleció un residente que había sido caso positivo”
Más tarde detalló: Actualmente hay 5 residentes en clínica médica, 3 son positivos, 1 fue descartado y uno continua como caso sospechoso.
A su vez hay 9 personas en aislamiento dentro del Hogar que se mantienen estables y no han requerido internación en clínica médica. De los cuales 3 son positivos y el resto continúa como sospechoso.
Dentro del personal de enfermería, además del caso positivo, hay dos casos sospechosos y dos casos descartados. Todos los residentes que están en el Hogar se encuentran estables, 7 de ellos no han presentado síntomas.