¿Cómo es el proyecto que se está llevando a cabo para crear una colonia agroecológica en Tapalqué?

Un artículo publicado este domingo en Página 12 cuenta como el municipio de Tapalqué se prepara para recibir a una colonia agroecológica compuesta por seis familias de quinteros que actualmente desarrollan su actividaden Florencio Varela.
El proyecto está coordinado por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) y cuenta con el apoyo del municipio, el gobierno bonaerense y el estado nacional, quienes a través de un trabajo coordinado buscarán otorgarles un permiso de uso de tierras fiscales a estas familias.
El vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado afirmó “Estamos trabajando en un permiso de uso precario junto con el Municipio de Tapalqué, en el marco del programa PreservAR, que busca darle un uso social a comunitario a inmuebles en desuso del Estado Nacional”
La colonia agroecológica se instalaría en predio de 9 hectáreas ubicado en nuestra ciudad. El gobierno provincial, a través del ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, construirá las viviendas y realizará el tendido eléctrico.
La idea es que las familias generen cultivos agroecológicos para el consumo local. El artículo destaca que comer verduras frescas en Tapalqué es caro porque todos los productos se traen del Mercado Central de Buenos Aires lo que implica gastos innecesarios en intermediarios y fletes, y que se vuelve más caro en el caso de los productos agroecológicos.
La UTT tiene seis colonias agroecológicas en funcionamiento. Están ubicadas en Luján, Mercedes, San Vicente y Cañuelas (Buenos Aires), en Gualeguaychú (Entre Ríos) y Puerto Piray (Misiones)
Fuente: Pagina 12